Pues desde que supe del tema (es decir, desde que fue un asunto mediático) lo he estudiado, he leído los argumentos a favor y en contra y he ido a la Biblia que es lo que corresponde en primer lugar. Informarme me ayudó a cambiar mi opinión en algún punto, aunque en general he mantenido mi postura.
Por tiempo no voy a explayarme en el tema (no haré un estudio ni citaré la Biblia ni el EP, quienes siguen el tema sabrán los textos que se usan para fundamentar las distintas posiciones), pero resumiré mi comprensión del tema en algunos puntos.
- En Cristo Jesús todos somos iguales, no hay varón ni mujer, en el sentido de que la salvación es accesible a todos los seres humanos.
- La Biblia enseña claramente que que el sacerdocio es universal, es para todos los creyentes. Esto de forma especial en el nuevo pacto aunque era la voluntad de Dios que lo fuera en el antiguo, pero por su infidelidad Israel no pudo beneficiarse de esta bendición quedando relegada solo a los levitas.
- El pastorado moderno no se deriva del sacerdocio levítico.
- la Biblia es clara que Dios, a través del Espíritu Santo da dones a las personas, hombres y mujeres por igual, según su voluntad. Dios no discrimina por sexo en la entrega de dones. Uno de estos dones es el del pastorado.
- La imposición de manos como lo enseña la Biblia no significa recibir una gracia especial (bendición, capacidad, don) en el momento sino que es un reconocimiento de la iglesia hacia los hermanos que están siendo ordenados de que Dios los ha elegido para un trabajo especial. A esto el mundo protestante (por lo menos la mayoría) incluida la IASD se refiere como "ordenación"
- En la Biblia y en la historia de la Iglesia, Dios ha usado a mujeres para ministrar de distintas maneras a su pueblo. Muchas mujeres pueden hacer un mejor trabajo y más eficaz que muchos hombres como en el caso de Débora. la hna. White lo dice claramente.
- Débora no fue sacerdotiza no solo por no ser hombre sino también por no ser de la tribu de Leví ni ser descendiente de Aarón. De haber sido hombre tampoco hubiera sido sacerdote.
- Sin embargo en el caso de Débora, como en el la hna. White y otros personajes bíblicos y de la historia de la IASD, a las mujeres que se les reconocía con un ministerio especial de parte de Dios se les reconocía también la autoridad ligada a este, tanto hacia hombres como hacia mujeres.
- La hna. White también dice que las mujeres que deseen trabajar deben ser apartadas por imposición de manos.
- En la historia de la IASD muchas mujeres hicieron trabajo ministerial, algunas tomaron cargos administrativos. Incluso recibieron credenciales ministeriales seguramente para certificar su trabajo y poder recibir remuneración en dinero obtenido en forma de diezmos.
Sabiendo esto también es cierto que:
- Ninguna de las mujeres que trabajaron en el ministerio y tenían credenciales ministeriales recibieron una "ordenación pastoral" como lo atestigua el pr. G. R. Knight, partidario de la OM.
- Tanto quienes están a favor de la OM como quienes están en contra usan la Biblia para apoyar sus posturas. Naturalmente dos posturas contrarias no pueden ser ciertas, por lo que ideas preconcebidas y errores de exégesis son las causales de estas diferencias.
- De hecho, hay "errores" tan básicos que sorprenden, como usar Gálatas 3:28 para argumentar que Dios no discrimina en funciones. Y así otros textos. Romanos 16:7 es ambiguo.
- Oponerse a la OM no te hace machista, ni una opinión contraria a esta no es nacida del machismo ni el patriarcado moderno como nos quieren hacer creer los partidaros de la OM.
- Sí se han usado argumentos que defienden la igualdad de la mujer de parte de los partidarios de la OM. Yo estoy de acuerdo en la igualdad de la mujer en cuanto a dignidad, oportunidades; etc. Sin embargo los principios detrás de estos argumentos conllevan la igualdad de género, lo que habriría las puertas a la ordenación homosexual.
- Hablar de "ordenación" no tiene por qué entenderse a la manera romana: Que a quien se le impone las manos recibe una gracia especial que lo capacita para el ministerio. Nosotros le damos el sentido bíblico a la palabra. Es un asunto de significado.
- He leído y escuchado expositores defendiendo ambas posturas con sus respectivos argumentos. He escuchado respuestas de los contrarios a los argumentos a favor, pero no he escuchado respuestas de quienes están a favor a los argumentos que se presentan en contra.
- Tampoco he sabido de respuestas a las estadísticas que mostrarían que las iglesias que han ordenado mujeres han sufrido una merma de miembros y han terminado ordenando homosexuales al ministerio como aparece en ESTE VIDEO
- El pastorado moderno no se basa en el sacerdocio levítico, sino en el patriarcado antiguo, donde el jefe de familia y su esposa eran los responsables de la ministración a su familia cada uno en sus respectivas funciones.
- He dicho que estoy de acuerdo con la igualdad de la mujer, acorde con esto estoy en contra de toda forma de discriminación. También he dicho que han habido mujeres elegidas por Dios para ministrar a su pueblo y que se les ha reconocido autoridad. Sin embargo, el asunto de la OM no es por causa de la discriminación ni es un asunto de autoridad sino de funciones en el ministerio: Dios da el don del pastorado a hombres y mujeres por igual. Ellos, la mujer y el hombre, compartiendo el mismo don y llamados al mismo trabajo, unidos en matrimonio trabajan como un equipo ministerial, cada uno con funciones distintas donde el hombre recibe la imposición de manos u ordenación como cabeza ministerial del equipo.
- Por lo mismo, no estoy de acuerdo con que la esposa del ministro trabaje en "otra área" que no sea el ministerio. Debiera recibir credencial junto con su marido y también una remuneración. La hna. White ha escrito al respecto.
- La mejor exposición que he leído sobre este tema es la que presentó mi hermano en Cristo Gerik Zambrano: EL VERDADERO SACERDOCIO: LA BASE DE NUESTRO SISTEMA PASTORAL
- Por último, el caso de China: La situación en ese país es excepcional. El estado autoriza el funcionamiento de una iglesia y el ejercer el ministerio. Además, las circunstancias ha hecho que la IASD en ese país esté prácticamente aislada del resto del cuerpo mundial. Por lo tanto en estas circunstancias se justifica que haya mujeres pastoras. Pero usar la excepción como la regla a aplicar mundialmente es como decir que cualquier israelita podía comer de los panes de la proposición ya que David y sus soldados lo hicieron.
No hay comentarios:
Publicar un comentario